1. ¿cuál es elen la ón í en el ú? 2. ¿ deel é en el ú?
Todas las respuestas
de los polos de la tierra o relacionado con ellos.que es completamente opuesto, como los polos de la tierra : d
respuesta: abierta
el adn es una doble hélice, con las bases dirigidas hacia el centro, perpendiculares al eje de la molécula (como los peldaños de una escalera caracol) y las unidades azúcar-fosfato a lo largo de los lados de la hélice (como las barandas de una escalera caracol). | |
| |
las hebras que la conforman son complementarias (deducción realizada por watson y crick a partir de los datos de chargaff, a se aparea con t y c con g, el apareamiento se mantiene debido a la acción de los puentes hidrogeno entre ambas bases). tome nota que una purina con doble anillo siempre se aparea con una pirimidina con un solo anillo en su molécula.
las purinas son la adenina (a) y la guanina (g). durante este curso hablamos del adenosin trifosfato (atp), pero en ese caso el azúcar era la ribosa, mientras que en el adn se encuentra la desoxirribosa.
las pirimidinas son la citosina (c) y la timina (t).
las bases son complementarias, con a en un lado de la molécula únicamente encontramos t del otro lado, lo mismo ocurre con g y c. si conocemos la secuencia de bases de una de las hebras, conocemos su complementaria.
|
en cada extremo de una doble hélice lineal de dna, el extremo 3'-oh de una de las hebras es adyacente al extremo 5'-p (fosfato) de la otra. en otras palabras, las dos hebras son antiparalelas, es decir, tienen una orientación diferente. en el esqueleto azúcar -fosfato de del adn los grupos fosfato se conectan al carbono 3´ de la molécula de desoxirribosa y al carbono 5´ de la siguiente, uniendo azúcares sucesivos. la prima (´) indica la posición del carbono en un azúcar
ave galapagos
y
el
ave
buteos ,
y por ultimo
el ave
galapagoensis