Registrarse Inscribirse
  • Exámenes Nacionales
  • Salud
  • Estadística y Cálculo
  • Matemáticas
  • Musica
  • Inglés
  • Química
  • Contabilidad
  • Religión
  • Castellano
  • PAU-Selectividad
  • Alemán
  • Educ. Fisica
  • Euskera
  • Filosofía
  • Historia
  • Latín / Griego
  • Derecho
  • Geografía
  • Tecnología y Electrónica
  • Biología
  • Administración
  • Tratamiento de datos y azar
  • Ciencias Sociales
  • Francés
  • Análisis de la materia y la energía
  • Derecho
  • Baldor
  • Català
  • Psicología
  • Informática
  • Física
  • Galego
  • Arte
  • Exámenes Nacionales
  • Salud
  • Estadística y Cálculo
  • Matemáticas
  • Musica
  • Inglés
  • Química
  • Contabilidad
  • Religión
  • Castellano
  • PAU-Selectividad
  • Alemán
  • Educ. Fisica
  • Euskera
  • Filosofía
  • Historia
  • Latín / Griego
  • Derecho
  • Geografía
  • Tecnología y Electrónica
  • Biología
  • Administración
  • Tratamiento de datos y azar
  • Ciencias Sociales
  • Francés
  • Análisis de la materia y la energía
  • Derecho
  • Baldor
  • Català
  • Psicología
  • Informática
  • Física
  • Galego
  • Arte
Registrarse

estas registrado

¿Ya tienes cuenta? Registrarse
Error : Tarde

¿Ya tienes cuenta? Registrarse
Registrarse

Registrarse

Inscribirse
Error : Error

¿Se te olvidó tu contraseña?

¿No tienes cuenta? Inscribirse
¿Se te olvidó tu contraseña?

contraseña recuperada

Error : Error

¿Tener una cuenta? Regístrate
Ciencias Sociales , 2022-06-27 21:05:16, evoleth76

Las personas cumplen determinadas funciones y que, exclusivamente sobre las bases de sus méritos, se establecen las recompensas económicas que obtienen

Todas las respuestas

✅ sergio24647

explica: la identidad nacional es parte de la realidad objetiva en la que nacen individuos que forman su personalidad en el medio social y natural en el que se desarrollan.

en su formación personal influyen la familia, el barrio, la comunidad, la escuela, el grupo de amigos, la lengua materna y el lenguaje gestual, las lecturas, la música y otras expresiones del arte, los símbolos, los hábitos, las tradiciones, las costumbres, las creencias, la naturaleza circundante, los olores, el hábitat en el que se desenvuelve, la actividad deportiva, las formas de recreación, las normas morales, en fin, un conjunto de contenidos y modos de ser.

esto es indistinto para cualquier nación  s base fundamental para la formación  de la nación  en si.

y tambien el medio social y natural,las familias el barrio la comunidad la escuela etc

✅ jnekd

la integración latinoamericana es el conjunto de acciones que tiene la finalidad de consolidar la unión de los países de américa latina y el caribe acorde a sus similitudes políticas, sociales, económicas, culturales, religiosas, lingüísticas, ideológicas y geográficas, entre otras.1​

índice

1 etapas históricas

1.1 siglo xix

1.2 siglo xx

1.3 siglo xxi

2 factores

2.1 identidad

2.2 idioma

3 organismos regionales

4 véase también

5 referencias

6 bibliografía

7 enlaces externos

etapas históricas

siglo xix

finalizada la primera fase de la lucha de la independencia en las colonias españolas de américa, hubo varios intentos de confederación entre las nuevas repúblicas, como la gran colombia (1819-1831), las provincias unidas del centro de américa (1823-1824), la república federal de centro américa (1824-1839) y la confederación perú-boliviana (1836-1839), pero todas fracasaron por la propia naturaleza de la crisis de la independencia y consecuentemente con las pugnas políticas, las guerras civiles, las intervenciones extranjeras y el recelo de las clases gobernantes a perder el poder.

así, no se pudo llevar a cabo el proyecto federativo que el libertador simón bolívar promovió en 1826 en el congreso de panamá, el primero de una serie de congresos de unión y confederación latinoamericana que tienen lugar infructuosamente a lo largo del siglo xix: congreso de lima (1847-1848), congreso de santiago de chile (1856-1857) y segundo congreso de lima (1864-1865).2​

estados unidos aprovechó la falta de éxito de estos intentos de integración latinoamericanos para convocar en 1889 en washington la primera conferencia panamericana, dando lugar a la creación en 1890 de la unión panamericana, bajo el control de estados unidos.

siglo xx

miembros de aladi, mercosur, comunidad andina y alianza del pacífico

las conferencias panamericanas, impulsadas por estados unidos, van conformando en la primera mitad del siglo xx un sistema de cooperación comercial y técnico de los países de américa, así como la creación de una legislación y diplomacia hemisférica dentro del llamado «sistema interamericano», encarnado en la organización de estados americanos (oea), heredera de la unión panamericana de 1890, que se crea en la conferencia panamericana de bogotá en 1948.

desmarcándose del control ejercido por estados unidos sobre la oea, los países latinoamericanos elaboraron organismos de integración propios, entre los que destacan la asociación latinoamericana de libre comercio (alalc), la asociación latinoamericana de integración (aladi, 1960-1980) o el sistema económico latinoamericano y del caribe (sela, 1975), y organizaciones intergubernamentales como la comunidad andina de naciones (can, 1969) y el mercado común del sur (mercosur, 1991).

siglo xxi

entidades subregionales de latinoamérica y el caribe

la creación de la alianza bolivariana para los pueblos de nuestra américa (alba, 2004) fomenta proyectos de unidad en américa latina. en este marco se han concretado acuerdos energéticos, económicos, políticos, culturales y sociales. uno de los principales defensores del proyecto fue el entonces presidente venezolano hugo chávez.

otros líderes que han demostrado esfuerzos para la integración regional e internacional y el refuerzo de la integración interna de latinoamericana y el caribe son néstor kirchner y cristina fernández (argentina), michelle bachelet (chile), evo morales (bolivia), fidel castro (cuba), luiz inácio lula da silva (brasil), daniel ortega (nicaragua), rafael correa (ecuador) y josé mujica (uruguay).

factores

identidad

los estados de américa latina comparten, en mayor o menor medida, períodos históricos similares: conquista, colonización e independencia. tras la independencia la mayoría de los países tuvieron inestabilidad política que terminó en gobiernos autoritarios de tendencia conservadora. luego de luchas no siempre pacíficas se impusieron gobiernos liberales durante gran parte del siglo xix. el siglo xx vio aparecer en todos los países las clases medias y las luchas sociales de los marginados en contra de las oligarquías gobernantes. tras la primera guerra mundial hubo dictaduras militares o gobiernos populistas. durante los años 1960 surgieron grupos guerrilleros y nuevas dictaduras militares orientadas desde la escuela de las américas y en los años 1990 un proceso inverso de surgimientos de democracias.

idioma

la mayoría de esta región está integrado por países de habla hispana, mientras que una minoría lo conforman países o territorios de habla portuguesa (brasil), inglesa (belice, bahamas, francesa (haití, guyana francesa) y neerlandesa (surinam). cuando una gran cantidad de países hablan un mismo idioma

✅ solangebordon
El lagarto es un pariente historico que antes se yamaba dimetrodon   despues desaparecieron y le canviaron el nombrea lagarto que es pariente la lagartiga
la iguana es un anfibio pariente del lagarto y la lagartiga
la lava es una especie de magma ardiente como rocas que salen del volcan
✅ luzprinces676
Serian las drogas a los adolescentes y pa ra los niños el trabajo : 3
✅ ricardobarbetigirald
Seri mejor un hombre

Preguntas similares: Ciencias Sociales

Que relación tiene honduras con el mcca...
  • Respuestas: 2
  • 17.06.2019 04:00
Cuáles eran sus condiciones de vida y laborales de lo ayudaaa​...
  • Respuestas: 3
  • 18.06.2019 08:00
La segunda egloga del español garcilaso de la vega...
  • Respuestas: 2
  • 18.06.2019 13:00

Nuevas respuestas

  • Mediante graficos identifica elementos que favorec...
  • Por alquiler de un coche cobran q. 350 diarios mas...
  • Resolver este problema porfa, es urgente...
  • Se lanzan simultáneamente un dado y una moneda ¿cu...
  • Porque se les considera a los vasos capilares las...
  • Cuantos centímetros hay de 2,2,cm a 12,cm de 4,7,...
  • Un instituto tiene 180 alumnos 2 tercios del total...
  • Como se llaman las organizaciones estudiantiles...
  • Cual fue la importancia del humanismo para la soci...
  • Porque los bizantinos pudieron enfrentar las invas...
preguntas: Ciencias Sociales Siguientes preguntas