Registrarse Inscribirse
  • Exámenes Nacionales
  • Salud
  • Estadística y Cálculo
  • Matemáticas
  • Musica
  • Inglés
  • Química
  • Contabilidad
  • Religión
  • Castellano
  • PAU-Selectividad
  • Alemán
  • Educ. Fisica
  • Euskera
  • Filosofía
  • Historia
  • Latín / Griego
  • Derecho
  • Geografía
  • Tecnología y Electrónica
  • Biología
  • Administración
  • Tratamiento de datos y azar
  • Ciencias Sociales
  • Francés
  • Análisis de la materia y la energía
  • Derecho
  • Baldor
  • Català
  • Psicología
  • Informática
  • Física
  • Galego
  • Arte
  • Exámenes Nacionales
  • Salud
  • Estadística y Cálculo
  • Matemáticas
  • Musica
  • Inglés
  • Química
  • Contabilidad
  • Religión
  • Castellano
  • PAU-Selectividad
  • Alemán
  • Educ. Fisica
  • Euskera
  • Filosofía
  • Historia
  • Latín / Griego
  • Derecho
  • Geografía
  • Tecnología y Electrónica
  • Biología
  • Administración
  • Tratamiento de datos y azar
  • Ciencias Sociales
  • Francés
  • Análisis de la materia y la energía
  • Derecho
  • Baldor
  • Català
  • Psicología
  • Informática
  • Física
  • Galego
  • Arte
Registrarse

estas registrado

¿Ya tienes cuenta? Registrarse
Error : Tarde

¿Ya tienes cuenta? Registrarse
Registrarse

Registrarse

Inscribirse
Error : Error

¿Se te olvidó tu contraseña?

¿No tienes cuenta? Inscribirse
¿Se te olvidó tu contraseña?

contraseña recuperada

Error : Error

¿Tener una cuenta? Regístrate
Exámenes Nacionales , 2020-06-04 12:09:21, Wilyyyyyyyy

La barra mostrada pesa 16n y se encuentra en equilibrio. derermine la tension de la cuerda.

Todas las respuestas

✅ solangebordon

El valor de la tensión de la cuerda que sostiene a la barra es de 10 N.

Explicación:

Para resolver este problema debemos aplicar sumatoria de momento en el pivote izquierdo.

Asumiremos que la barra tiene una longitud -l-, entonces:

∑M = -P·(l/2) + T·sen(53º)·l = 0

Entonces, sabemos que el peso es de 16 N y despejamos la tensión:

(-16 N)·(1/2) = -T·sen(53º)

T = 10 N

Por tanto, el valor de la tensión de la cuerda que sostiene a la barra es de 10 N.

Mira más sobre esto en

✅ tsuyoshigze

La tensión de la cuerda que mantiene a la barra de 16 N en equilibrio tiene un valor de 10 N.

Explicación:

Para resolver este ejercicio hacemos sumatoria de momento en el rodillo, asumiendo que la barra mide 'a' unidades.

P·(a/2) = Ty·(a)

Hace momento solo la componente vertical de la tensión, ya que la componente horizontal es paralela a la barra. Entonces:

(16N)·(a/2) = T·sen(53º)·(a)

T = (16N)/(2sen53º)

T = 10 N

Entonces, la tensión de la cuerda vale 10 N.

Comprueba esta respuesta en


✅ tsuyoshigze

respuesta:

cual barra

Explicación:

✅ lautytanb
Sea 2a la longitud de la barra

16(a) = Tsen(53)×(2a)

T = 10 N
✅ isabeloo17052007

el narrador de esta historia es homodiegético, lo que significa que está dentro de la historia. se considera como un narrador testigo porque es un detective que narra el acontecer de la historia.

asume la función de narrar pero no es protagonista de la historia sino que un personaje secundario. cuenta la historia en la que participa desde su punto de vista, como alguien que la ha vivido desde fuera, pero que es parte del mundo del relato.

para narrar la historia, el narrador testigo utiliza un estilo indirecto en una gran parte, porque no usa diálogos entre los personajes, excepto en un solo párrafo cerca del final donde aparece un diálogo que tuvo con la empleada de la casa.

✅ camilastylezon5015

respuesta:

no se verifica mejor tu pregunta

✅ sharon2114

respuesta:

usted desea hacer algo. tiene a un grupo de personas reunidas. está listo para salir y actuar. entonces alguien viene y pregunta, “espere un momento. ¿ha realizado usted una encuesta de evaluación de necesidades?

¿una encuesta de evaluación de necesidades? , ¿debe ignorar a esta persona, o decirle (de un modo elegante) que se enfoque en otra cosa? ¿o debería escuchar lo que esa persona tiene que decir y probablemente seguir sus consejos?

esta sección le ayudará a tener las cosas más claras acerca de lo que es una encuesta de evaluación de necesidades, acerca de si o no hacer una, y en que momento hacer una y, si lo deciden, qué hacer después.

explicación:

Preguntas similares: Exámenes Nacionales

La barra mostrada pesa 16n y se encuentra en equilibrio. determine la tension de la cuerda...
  • Respuestas: 1
  • 15.11.2019 15:12
La barra mostrada pesa 16N y se encuentra en equilibrio. derermine la tension de la cuerda....
  • Respuestas: 4
  • 07.04.2020 19:33
La barra Mostrada pesa 16N y se encuentra en equilibrio. Determine la tención "T" de la cuerda.​...
  • Respuestas: 4
  • 31.05.2021 07:05

Nuevas respuestas

  • En el álgebra la parte coeficiente es igual a la p...
  • En el cuento los fuegos del tabasco hay una retros...
  • Proponer y resolver 5 ejercicios (problemas aplica...
  • Qué significan estas palabras timbre trampa y trom...
  • Figuras literarias de el poema 15 de don pablo ner...
  • Leningcivalentina garciawednesday, may 29th 2019tt...
  • Por décadas predomina el ecuador que este país era...
  • A. traves de qué sistema se oxigena el. cuerpo​...
  • Resumen del segundo asalto del libro cuchilla lar...
  • ¿cuales son las diferencias entre lectura silencio...
preguntas: Exámenes Nacionales Siguientes preguntas